News

To gauge the success of our ecosystem’s international expansion, the performance of Valencian startups this year will serve as a key indicator. In particular, we’ll be keeping a close eye on the growth and development of the 23 most promising Valencian startups of 2023, selected based on factors such as experience, investment volume, turnover, and sector momentum.

La gama de motores y sistemas propulsivos espaciales que han desarrollado Francho García, Ismael Gutiérrez, Francisco Espinosa y Sergio Soler son una alternativa a la tradicional, “ofreciendo un reemplazo directo a la misma con sus motores y sistemas propulsivos sostenibles (basados en el uso de combustibles verdes), de alto rendimiento (al nivel de los motores tradicionales) y por una fracción del coste”.

La Universitat Politécnica de València (UPV), a través del área de emprendimiento IDEAS UPV, premió este miércoles a las startups Solatom y Arkadia Space, esta con su centro de trabajo en el aeropuerto de Castellón, con los máximos galardones de la XVI edición de los Premios IDEAS UPV, que reconocen a las mejores empresas y startups nacidas en el seno de la universidad.

La infraestructura reflexiona sobre su futuro y se postula como cuarto nodo español de incubación de startups de la Agencia Espacial Europea
Empresas ya punteras en desarrollo de tecnología aeroespacial como Arkadia Space, Comet Ingeniería, PLD Space y Open Cosmos, por su parte, dieron buena cuenta de las grandes posibilidades que tienen infraestructuras como las del aeropuerto de Castellón en este ámbito.

Algo se mueve en el sector aeroespacial de la Comunitat Valenciana. El conjunto de empresas, centros de investigación y asociaciones que lo conforman están decididos a desempeñar un papel relevante en el despegue de esta industria puntera.
La instalación acoge ya a la startup Arkadia Space, que trabaja en el desarrollo de propulsión y motores para cualquier vehículo en el espacio con combustible verde.

El aeropuerto de Castellón se considera “una infraestructura estratégica para el apoyo a la implantación de iniciativas emprendedoras y otras que puedan necesitar espacio físico”, como ya ha ocurrido con Arkadia Space, dedicada al desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión química (motores) para dotar de movilidad en el espacio a satélites y cualquier vehículo orbital.

“Daría cierta relevancia al territorio porque las reuniones con delegados serían en la Comunidad Valenciana y eso de alguna forma te permite habilitar el ecosistema para que se produzcan muchas más reuniones, más encuentros y que se catalicen más eventos y actividades en general. Se nos conocería más”, admite Francho García, CEO de Arkadia Space.

Representantes de la industria aeroespacial de la Comunitat Valenciana se han reunido este jueves con el nuevo comisionado designado por el ministerio de Ciencia e Innovación para coordinar el PERTE Aeroespacial, Miguel Belló, encargado de promover las iniciativas que ayuden a desarrollar la industria aeroespacial en España.

Arkadia Space es la empresa ganadora en un certamen en el que compiten compañías y proyectos de las cinco universidades públicas de la región.

Startup Valencia, organiser of the Valencia Digital Summit, has announced the 10 startups that have reached the final of the VDS2022 Competition.
Half of the finalists are of Spanish origin, most of them from the Valencian Community: Arkadia Space, Mojito360 and Trebellar. Barcelona’s Exheus and Madrid’s Reental complete the Spanish representation in the final phase of the competition.

La expansión y el abaratamiento de los desarrollos tecnológicos y digitales, junto a la progresiva apuesta científica ha acercado a España al mundo aeroespacial en los últimos años. Según el portal InvestInSpain del ICEX, el sector ha experimentado un crecimiento del 82,2% a nivel nacional desde 2011, llegando a emplear en la actualidad a cerca de 50.000 personas.

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, ha reafirmado el apoyo de la Generalitat a la industria aeroespacial de la Comunitat Valenciana. “A través del IVF estamos impulsando un ecosistema innovador que aglutine diversas empresas a lo largo de las tres provincias valencianas, que suponga un polo de atracción a otras industrias auxiliares y que genere actividad y nuevos puestos de trabajo”

El proyecto Inception (Innovative Next-generation CEramic Propulsive Thrusters for In-Orbit Navigation), cuyo contratista principal es la empresa castellonense Arkadia Space, ha sido seleccionado por el proyecto Galactica, financiado por la Comisión Europea, y recibirá 100.000 euros de financiación.

El Consejo de Ministros aprobaba el pasado martes la creación del Consejo del Espacio, un grupo interministerial encargado de elaborar los estatutos y el plan inicial de actuación de la futura Agencia Espacial Española.
La asociación Espai Aero, la primera de este tipo en la Comunitat Valenciana, está impulsada por Arkadia Space, Comet Ingeniería, DAS Photonics, fentISS, NAX Solutions, Orbital EOS y PLD Space

(…) la New Space Economy en cuyo desarrollo las startups desempeñan un papel primordial. En torno a este concepto surgen numerosas oportunidades de negocio. Las grandes y las nuevas empresas están utilizando el espacio para hacer negocios en la tierra, ofrecer nuevos servicios o generar datos clave con fines de procesamiento y comercialización.

Las principales empresas del sector espacial en la Comunidad Valenciana se han unido en la primera asociación aeroespacial de la comunidad bajo el nombre de Espai Aero. Las impulsoras de esta iniciativa son Arkadia Space, Comet Ingeniería, DAS Photonics, fentISS, NAX Solutions, Orbital EOS y PLD Space.

SpaceFounders, the accelerator for European space startups, whose goal is to identify and support future champions to enable them to become industrial leaders and amplify their impact on the structuring of the space sector, announces the winners of its 2nd promotion.

South Summit, powered by IE University , ha dado a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition que estarán presentes en esta décima edición del encuentro, que tendrá lugar los próximos 8 y 10 de junio en La Nave Madrid.
Con esta edición, South Summit cumple 10 años siendo el principal punto de encuentro a nivel mundial para los actores más importantes del ecosistema del emprendimiento y la innovación.

Arkadia Space y ArianeGroup se alían para analizar y definir nuevos conceptos orientados al desarrollo de sistemas sostenibles para el lanzamiento y el transporte espacial para la Agencia Espacial Europea (ESA). El desarrollo de esta actividad forma parte de la iniciativa Nuevas soluciones para el transporte espacial en Europa (NESTS).

Arkadia Space una startup que desarrolla y comercializa sistemas de propulsión química (motores) para dotar de movilidad en el espacio a vehículos y plataformas (por ejemplo satélites). El combustible utilizado, al contrario que el usado por el 98% de los sistemas de propulsión actuales, es sostenible y respetuoso con el medio ambiente y no cancerígeno.

Existe cuantiosa tecnología para poner a los cohetes y vehículos espaciales en órbita pero, tras el lanzamiento, una vez allí, se continúan utilizando sistemas propulsivos de hace cincuenta años para que estas unidades se muevan por el espacio.
Con el objetivo de dar respuesta a esta falta de actualización de la logística de propulsión por el espacio nace Arkadia Space.

La startup Arkadia Space, que desarrolla y comercializa sistemas de propulsión química para dotar de movilidad en el espacio a vehículos y plataformas y que está ubicada en el Aeropuerto de Castellón, se ha alzado con el Accésit Joven Empresa, también dotado con 500 euros.

La sociedad pública Aerocas y la empresa Arkadia Space han cerrado esta semana el acuerdo que permite a la startup valenciana ubicar su actividad en el aeropuerto de Castellón.
El contrato firmado contempla el emplazamiento de las oficinas centrales de la compañía, así como de su futuro centro de ensayos

Francho García, Co Founder & CEO de Arkadia Space, avanzó que la firma está ultimando los trámites para abrir su base en el aeropuerto de Castellón. Según explicó, escogieron el enclave por las garantías que les ofrecía el entorno de desarrollar su tecnología, probarla y seguir creciendo

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha otorgado los “Premios a la Innovación Aeronáutica 2021”, que llega este año a su quinta edición. En la categoría empresa y start-up, el galardón ha recaído en Arkadia Space. Presentado por los ingenieros aeronáuticos Ismael Gutiérrez y Francho García, el proyecto premiado es el desarrollo de motores espaciales hipergólicos basados en propelentes verdes.

Arkadia Space es una de las 15 compañías seleccionadas como finalistas en la presente edición de los premios Empresa del Año, organizados por Mediterráneo con el patrocinio de Telefónica, cuya gala final se celebrará el 21 de octubre.

Globalis (…) presentarán alternativas para que empresas, organizaciones y profesionales sean capaces de aprovechar un sector en auge en la provincia gracias a la presencia del Aeropuerto de Castellón, que fomenta nuevas oportunidades sostenibles de negocio en este ámbito.

Arkadia Space es una startup que desarrolla y comercializa sistemas de propulsión química para dotar de movilidad en el espacio a vehículos y plataformas (por ejemplo satélites). El combustible utilizado, al contrario que el usado por el 98% de los sistemas de propulsión actuales, es sostenible y respetuoso con el medio ambiente y no cancerígeno.

Globalis ha programado la primera Jornada de Interconectados (…) y contará con la participación de Arkadia Space, la startup que expondrá su caso de éxito a las empresas y a los emprendedores asistentes, así como se ha informado a a través de un comunicado.

Aerocas asegura que el proyecto de la ‘startup’ valenciana Arkadia Space,encaja con el objetivo de generar unpolo empresarial vinculado a los sectores aeronáutico y aeroespacial»

El aeropuerto de Castellón entra en la ‘carrera espacial’ para desarrollar motores para pequeños vehículos aeroespaciales de la mano de Arkadia, una empresa formada por cuatro antiguos directivos y técnicos de la startup ilicitana PLD Space, que desarrolla cohetes para el lanzamiento de satélites.

Ya tenemos nuestros finalistas para StageTwo, el primer concurso de startups universitarias de Europa. Arkadia Space y Binartis, del ecosistema emprendedor de la Universitat Politècnica de València, acudirán al evento de Berlín que tendrá lugar el próximo 29 de octubre.

Las 10 empresas seleccionadas entre las más de 120 candidaturas recibidas han sido Arkadia Space, Catness Game Studios, Flit2Go, Live4Life, Mimoto Parking, Momoven, Neocheck, Sharing Away, Texturjet y ForestChain.

El president subraya que la “solidez, audacia y ambición” definen unos proyectos que serán presentados desde la Comunitat Valenciana al Ministerio de Industria dentro de la convocatoria para recabar financiación europea destinada al plan de recuperación.
PODCASTS

Sergio Soler: "Diseñamos motores que puedan utilizar combustibles alternativos en la propulsión espacial"
Sergio Soler es Co-Founder & Director of Automatización en Arkadia Space. Ellos buscan tecnologías para proporcionar los sistemas y servicios de propulsión más competitivos para una economía de transporte espacial sostenible.
Permiten que las empresas de logística espacial brinden servicios en órbita ofreciéndoles sistemas de propulsión basados en propulsores ecológicos de alto rendimiento.

Arkadia Space, los motores sostenibles para el sector espacial que se gestan en el aeropuerto de Castellón
Hoy tenemos con nosotros a Francho García, CEO y cofundador de Arkadia Space.
Con él hablamos sobre qué Arkadia Space, en qué punto se encuentra la compañía, sus objetivos, el porqué del aeropuerto de Castellón y la posibilidad de un futuro clúster aeroespacial en la Comunitat Valenciana.

Las oportunidades del New Space con Francho García de Arkadia Space
Para descubrir el concepto de “New Space”, hablamos con Francho García, Co-Founder y CEO en Arkadia Space, dedicada al desarrollo de sistemas y servicios de propulsión que permiten la movilidad en el espacio.

Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE)
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) organiza una serie de debates en Clubhouse con el objetivo de crear un espacio de diálogo inspirador, buscando ser un halo de luz en el contexto económico actual a través de personas y empresas innovadoras de España.